7 trampas que ponen tu operación en riesgo (y cómo esquivarlas)

7 trampas que ponen tu operación en riesgo

En el entorno actual, lleno de volatilidad, disrupción tecnológica y presión regulatoria, una operación empresarial puede estar expuesta a múltiples amenazas silenciosas que socavan su desempeño y continuidad. La clave no está solo en conocer los riesgos, sino en identificar esas trampas comunes que muchas organizaciones ignoran hasta que ya es tarde. A continuación exploramos siete de ellas y ofrecemos cómo esquivarlas para proteger tu operación.


Trampa 1 – Baja visibilidad del riesgo operacional

Una empresa que no identifica ni monitorea sus riesgos operativos se expone a sorpresas desagradables. Según IBM, el riesgo operacional es “la pérdida resultante de procesos, personas, sistemas inadecuados o de eventos externos” (IBM, 2025).

Cómo se manifiesta: procesos clave no documentados, falta de métricas, responsabilidades difusas, desconocimiento de cuán “crítico” es un servicio, sistema o dato.

Cómo esquivarla:

  • Define y prioriza claramente qué procesos, sistemas, servicios y datos son “críticos” para tu operación.
  • Establece roles y responsabilidades claras en la gestión del riesgo operacional.
  • Implementa métricas de riesgo y reporte regular hacia la alta dirección.
  • Fomenta una cultura de visibilidad donde los empleados pueden alertar sobre amenazas operativas.

Trampa 2 – Procesos mal diseñados o mal aplicados

Los fallos en los procesos internos son de los causantes más frecuentes de pérdidas operativas (AlertMedia, 2025).

Cómo se manifiesta: procedimientos que no cumplen su objetivo, empleados que no siguen los procesos, controles débiles o inexistentes.

Cómo esquivarla:

  • Documenta tus procesos críticos y revisa su eficacia.
  • Asegura que los procesos estén realmente aplicados (auditorías, controles internos, feedback).
  • Simplifica los procesos donde sea posible para reducir errores humanos.
  • Capacita al personal en los procesos y su importancia para la operación.

Trampa 3 – Dependencia excesiva de terceros o tecnología sin resiliencia

La resiliencia operativa implica “mirar más allá de los límites” de la institución (PwC, 2025).

Cómo se manifiesta: un proveedor clave falla, una plataforma digital se cae, la cadena de suministro se interrumpe, tecnología obsoleta.

Cómo esquivarla:

  • Identifica todos los terceros que impactan tu operación crítica y evalúa su resiliencia.
  • Define planes de contingencia para fallas de sistemas o proveedores.
  • Invierte en tecnologías más robustas y monitorea continuamente su estado.
  • Realiza análisis de escenarios y simulacros de interrupción.

Trampa 4 – Cultura organizacional con poca conciencia de riesgo

La “falta de conciencia de riesgo” es uno de los siete grandes desafíos para 2025 (6Clicks, 2025).

Cómo se manifiesta: liderazgo que no ve la gestión del riesgo como prioridad, empleados sin formación en riesgos, comunicación de incidentes deficiente.

Cómo esquivarla:

  • Fomenta que la alta dirección comunique y lidere la gestión de riesgos.
  • Realiza campañas internas de sensibilización sobre riesgos operativos.
  • Incentiva la notificación de incidentes y aprendizajes.
  • Integra la gestión del riesgo en la estrategia y operaciones del día a día.

Trampa 5 – Subestimar el impacto de la tecnología digital/complejidad

La digitalización trae eficiencia, pero también nuevos riesgos operativos (FIS, 2025).

Cómo se manifiesta: dependencia de sistemas que no se actualizan, falta de monitoreo de riesgos tecnológicos, brechas de seguridad, fallas en IA.

Cómo esquivarla:

  • Evalúa la arquitectura tecnológica y su vulnerabilidad operativa.
  • Aplica controles de ciberseguridad, actualizaciones regulares, gestión de cambios.
  • Monitorea y prueba sistemas automatizados, IA o procesos digitales críticos.
  • Realiza revisiones periódicas del panorama de riesgo tecnológico.

Trampa 6 – Alta rotación de personal, falta de talento y conocimiento crítico

La rotación y pérdida de conocimiento debilita la operación (Mucheki Consulting, 2025).

Cómo se manifiesta: empleados clave que se van, conocimientos operativos que no quedan documentados, errores por falta de experiencia.

Cómo esquivarla:

  • Identifica roles críticos y asegura planes de sucesión o respaldo documental.
  • Implementa programas de capacitación y “knowledge‑sharing”.
  • Crea cultura de retención, reconocimiento y aprendizaje constante.
  • Documenta los procesos clave y garantiza que otros puedan cubrirlos.

Trampa 7 – Foco exclusivo en la eficiencia, sin medir la resiliencia

Muchas operaciones se obsesionan con la eficiencia y descuidan la resiliencia (EY, 2025).

Cómo se manifiesta: no se revisan escenarios de interrupción, no hay planes de continuidad robustos, se ignoran señales tempranas.

Cómo esquivarla:

  • Integra la resiliencia operativa en la estrategia: ¿qué pasaría si X falla?
  • Realiza pruebas de continuidad, simulacros, análisis de escenarios.
  • Ajusta tus métricas: además de eficiencia, mide “tiempo de recuperación”, “impacto en cliente”, “capacidad de adaptación”.

FUENTES

  • 6Clicks. (2025). Top 7 risk management challenges in 2025 and how to overcome them.
  • AlertMedia. (2025). Operational risk examples.
  • EY. (2025). Operational risk in 2025
  • FIS. (2025). Risk management strategies to help tackle 2025’s biggest challenges.
  • GSH Group. (2025). Predictive Maintenance in the United Kingdom.
  • GSH Group. (2025). CMMS Technology with GSH.
  • GSH Group. (2025). Home – GSH Group.
  • IBM. (2025). Operational risk.
  • Mucheki Consulting. (2025). The 7 major operational challenges businesses must overcome in 2025.
  • PwC. (2025). Risk Management 2025 and beyond.